Verdades impopulares

Periodista Colombiano Daniel Coronel

Periodista Colombiano Daniel Coronel

Los procesos de paz no son carreras de velocidad, son pruebas de resistencia. Desde 1980 hasta hoy han prosperado 11 procesos de paz en el mundo. Ninguno de ellos fue resuelto de manera relámpago y en ningún caso existía confianza en la buena fe de las contrapartes al comenzar la negociación.

El largo camino de construcción de los acuerdos partió siempre de la desconfianza recíproca entre los negociadores y el escepticismo de una buena parte de la sociedad.

Firmar el acuerdo de paz en Irlanda del Norte tomó 21 años, en El Salvador fueron 10, 11 en Guatemala, 14 en Angola, cinco en Sudáfrica y cuatro en Nepal.

En todos esos países había una parte de la población que quería buscar la paz de manera negociada y otra parte que pensaba que la única forma de lograrla era persistir –exclusivamente– en la salida militar. Esto no ocurría únicamente entre la población civil sino en sectores de las organizaciones irregulares que protagonizaban el conflicto.

Dicho de otra manera, en los procesos de paz surgen sectores guerreristas en uno y otro lado. Es lo normal. En ningún país ha sucedido de otra manera.

La negociación no significa legitimar a la contraparte.

La paz se hace con la gente con la que un grupo social no está de acuerdo, no respeta y ocasionalmente odia. Con los demás no hay necesidad de hacer la paz porque tampoco hay necesidad de ir a la guerra. Con ellos se puede solucionar los eventuales conflictos de manera pacífica.

El gobierno británico no avalaba la legitimidad de los sangrientos atentados del llamado Ejército Republicano Irlandés (IRA). Tampoco estaba el Reino Unido vencido militarmente al iniciar un proceso de paz con un grupo que había sido declarado –nacional e internacionalmente– como terrorista.

Lo que hace Gran Bretaña es abrir un canal de comunicación con esos terroristas para buscar el trámite pacífico de las diferencias. Pasaron varios años, varios gobiernos, además de varios ceses al fuego –algunos de ellos rotos– antes de que en abril de 1998 se firmara el acuerdo de paz de Viernes Santo.

Solo tres años después de la firma, en 2001, el IRA anunció que iniciaba su desarme y apenas en 2005 renunció públicamente a la lucha armada.

El cese al fuego es el primer paso en la construcción de una paz duradera.

Todos los procesos de paz que se han iniciado en medio de las hostilidades ganan credibilidad cuando derivan en periodos de tregua. Esos ceses al fuego son la prueba de que es posible vivir sin dispararse y de que las partes pueden honrar su palabra.

En Sierra Leona, Angola, Burundi y Guatemala, las treguas unilaterales y limitadas antecedieron a ceses al fuego y hostilidades bilaterales y definitivos.

Las partes tienen que aprender a lidiar con eventuales incumplimientos al cese al fuego impulsados por los miembros más radicales de cada lado. Por eso es necesario que exista un mecanismo imparcial de verificación.

Los procesos de paz suponen una dosis de impunidad.

La frase efectista “paz sin impunidad” siempre arrancará aplausos en la galería pero es absolutamente impracticable. El asunto no es si hay o no hay impunidad en un proceso de paz, sino cuánta es tolerable para la sociedad.

Las amnistías generales que existieron en una época han dado paso a fórmulas de justicia transicional y restaurativa. Es necesario que los crímenes cometidos durante el conflicto se reconozcan, se impartan condenas, se pida perdón a las víctimas y sean reparadas por sus victimarios.

Este es uno de los puntos de llegada de un proceso de paz, no un punto de partida.

Es inútil esperar que un victimario reconozca sus delitos antes de la terminación del proceso. Eso deslegitimaría su causa antes de culminar la negociación. Esa es una lección que le dejó al mundo el proceso sudafricano.

El arzobispo Desmond Tutu pronunció una frase contundente: “Sin perdón no hay futuro, pero sin confesión no puede haber perdón”.

El resultado de un proceso de paz –la mayoría de las veces– es incompleto e imperfecto pero siempre será mejor que la guerra.

¿Qué cambiará en Colombia?

Maria Isabel Rueda

Maria Isabel Rueda

Ya había comenzado a cambiar todo desde que salimos de esa rosca mafiosa que se tenía tomado al fútbol colombiano y que jamás nos habría dejado avanzar, porque le apostaban a que el asunto era con sobornos de plata y no con fibra y calidad.

Nunca olvidaré como periodista el dolor de saber que la Selección Colombia había clasificado al mundial de 1990 en Italia porque Pablo Escobar había comprado el ‘agache’ de un equipo para que Colombia clasificara. Escuché con toda claridad la grabación en la que Maturana agradecía el regalo al “Doctor”. Hoy, gracias a Dios, James, Cuadrado, Ospina, Quintero, Jackson, Armero, hasta a mi Falqui –así no hubiera jugado–, y sobre todo el profesor Pékerman, nuestro fútbol pertenece a otras épocas. Particularmente nos caló el estilo del técnico hermético con el periodismo deportivo y cero showman en reportajes y entrevistas. De eso quizás provino en parte su gran autoridad. Hoy digo sin lágrimas en los ojos que ni en el triunfo ni en la derrota nos hicieron falta ni Leonel Álvarez ni el ‘Bolillo’ Gómez.

Pero la tara narcotraficante todavía la cargamos. No solo una, sino dos caricaturas que muestran a nuestros muchachos inhalando coca estuvieron circulando por la red. Ambas, provenientes de Europa, donde les debe parecer chistosísimo el cuento de que Colombia ganaba partidos porque sus jugadores se ‘encocaban’. Y aun cuando alguno de sus equipos puede todavía quedar de campeón, Europa, algo que me fascina, recibió sopa y seco de los equipos considerados más débiles y tercermundistas al comienzo de esta contienda mundialista. ¿No es una prueba de que el mundo está cambiando?

Pero como la pregunta es qué cambiará en Colombia con el espectáculo heroico de nuestra Selección, yo diría que mucho más.

El fútbol no puede considerarse un asunto banal. Un muchacho de 22 años y sus compañeros, cuya mayoría no pasa de 26, nos dieron razones para recuperar el orgullo de nuestra nacionalidad. Enfrentamos cara a cara a Brasil, el mejor equipo del mundo. En palabras del escritor y periodista argentino Martín Caparrós, Brasil venía a jugar con Colombia “con más miedo que vergüenza”. Pero, al contrario de lo que opina Caparrós, sobre que Colombia no se estaba jugando, como Brasil, su identidad en este Mundial, yo creo definitivamente que Colombia sí, y se la ganó. Jugábamos una revancha contra nuestra historia. La de parias latinoamericanos, la de narcotraficantes, la del único país latinoamericano con guerrilla, la de emigrantes, la de la pobreza, la de la corrupción. Gracias a la Selección Colombia, los niños de este país tienen un ejemplo, los jóvenes, un motor, y los adultos, una ilusión.

Muchos brasileños creían que la derrota de Brasil sería definitiva en la no reelección de su presidenta, Dilma Rousseff.
Creo que, salvo por las victorias de la Selección Colombia, no hay ninguna mejor inspiración para unir a este país tan polarizado alrededor de dos sentimientos: el honor y la gratitud. ¿Servirá eso para consolidar el proceso de paz? Colombia se enfrentó contra Brasil, James contra Neymar, y, aunque no ganamos, demostramos que el deporte limpio pudo contra las roscas mafiosas del narcotráfico que tanto atormentaron a este pobre país. La paz también puede contra la guerra, si queremos.

Profesor José Pékerman: un eterno agradecimiento por lo que nos enseñó a los colombianos. Dignidad.

Es un nuevo amanecer para Colombia.

Entre tanto… Creo que las estelas de violencia y destrucción en Bogotá que provocaron los triunfos de la Selección Colombia se deben a que Petro todavía no se ha desmovilizado verbalmente.

MARÍA ISABEL RUEDA

La piel de Zapa

daniel coronell

daniel coronell

Un asesinato está empezando a destapar la compleja red de corrupción que funciona en la Gobernación de Córdoba. Jairo Zapa, el director de regalías de la gobernación, quien manejaba más de 100 mil millones de pesos, desapareció a finales de marzo. Hace unas semanas un antiguo paramilitar llamado Joice Hernández confesó que lo había estrangulado, según él, porque la víctima tenía una relación con su novia. Todo indica que fue otro el motivo del homicidio.

El paramilitar reveló el lugar donde había enterrado a Zapa envuelto en un costal de lona. El cadáver estaba muy cerca de una finca del padre del gobernador de Córdoba Alejandro Lyons. Y digo una, porque coincidiendo con la gobernación de su hijo, una súbita racha de prosperidad le ha llegado al señor Lyons. Según los registros públicos, en mayo del año pasado compró cuatro fincas allí en Pueblo Nuevo, cerca de donde encontraron el cuerpo.

Más se demoraron en hallar los despojos mortales del doctor Zapa que el señor gobernador en salir a dar una explicación que nadie le estaba pidiendo: “Esto puede que haya sido una desafortunada coincidencia y no quisiera pensar que se trata de una manipulación perversa de alguien que intenta involucrar a mi familia en este lamentable episodio”.

Al margen de esa coincidencia, otras cosas raras han empezado a suceder desde la desaparición del director de regalías. Es como si alguien buscara desesperadamente alguna evidencia que hubiera dejado el difunto y que pudiera contribuir al esclarecimiento de su propia muerte.
Hace apenas dos semanas, cuatro hombres que se hicieron pasar por agentes del Gaula llegaron hasta la casa de los padres de Zapa. Los amarraron y amordazaron a ellos y a otras dos personas que los acompañaban y empezaron a esculcar cada rincón de la casa. Sólo se llevaron los celulares, nada más.
Días antes –cuando no habían encontrado el cadáver y no había certeza sobre los hechos- el contratista Jesús Henao, favorecido con jugosos negocios pagados con el dinero de las regalías, fue a visitar a la desconsolada esposa de Zapa y a sus cuatro pequeños hijos. A ella le dijo que quería entregarle 2 mil millones de pesos  “por si su esposo estaba muerto”. Le habló de múltiples “negocios” de contratación y mencionó en su conversación al Gobernador de Córdoba y a otros altos funcionarios. Preguntó por unos documentos y se despidió cuando la señora rechazó la generosa oferta.
Semanas después, el 8 de agosto, cuando ya el cuerpo estaba identificado, quien fue a la casa de la viuda fue el propio gobernador Alejandro Lyons. En su gentil visita de pésame, el señor gobernador manifestó su preocupación por la seguridad de la familia de Zapa. Sin embargo a la viuda le quedó la impresión de que el mandatario estaba más interesado en vigilarla que en cuidarla. Según ella, el gobernador insistió en la necesidad de instalar cámaras dentro de su casa “para protegerla”, ofrecimiento que ella declinó.
La viuda de Zapa se imagina que lo que están buscando los interesados es una especie de contabilidad que mostraría lo que los libros oficiales no dejan ver.
Para tranquilidad –o más bien para angustia- de sus incansables buscadores, los documentos sí existen.
Hay por ejemplo varios reveladores papeles, escritos en una letra que la viuda de Zapa reconoce como la de su difunto esposo, en los que se habla de negocios como “Agro Forestal”, “Turismo” y “Caña flecha” y se mencionan importantes sumas y porcentajes del negocio para “JH” y “JO”.
En otros, de color rosado, se mencionan una serie de obras con su costo asignado para “Pueblo Nuevo”.
Otros hablan del desembolso de regalías por el Banco Colpatria y menciona una serie de nombres al lado de unas cifras como “ $ 2.129’ ” “$ 11.000’ ”.
Algunas iniciales y nombres en los papeles coinciden con los del contratista Jesús Henao y los funcionarios Maximiliano García y Carlos Pérez, presos hoy como sospechosos del crimen.
La investigación ha ido avanzando notablemente, pero no ascendiendo. Hasta ahora la justicia no le ha preguntado al señor gobernador Lyons si tiene alguna información de lo que sucedió y de lo que sigue pasando.

Nueva York. ¿Por qué hablamos con Hillary Clinton? ¿Por qué esa obsesión con todo lo que hace y dice?

04_08_142
Por una sencilla razón. Porque en el 2016 podría convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos. Por eso.

Su libro, Hard Choices (publicado como Decisiones Dificiles en español) se convirtió inmediatamente en un bestseller, aunque no con las ventas que se anticipaban por un adelanto de 13 millones de dólares. Pero no todo se mide en dinero. El libro sugiere el mismo camino que han seguido otros exitosos candidatos presidenciales: primero lo publican y luego anuncian la candidatura.

“No sé todavía si me voy a lanzar” me dijo. En cambio, la sentí muy emocionada por convertirse pronto en abuela. Su hija Chelsea dará a luz este otoño. Chelsea “es lo mejor de nosotros dos”, comentó, refiriéndose a ella y al ex presidente Bill Clinton.

Mi entrevista no tuvo nada de exclusiva. Unos 40 periodistas la entrevistaron antes que yo, como parte de una maratónica gira para promover la venta del libro. Sin embargo, rápidamente cruzamos la frontera.

Estábamos en el norte –donde alguna vez estuvieron las torres gemelas- pero Hillary Clinton estaba pensando en el sur; en los niños centroamericanos, en las pandillas de Honduras, en los muertos por el narcotráfico en México y en el fin del embargo a Cuba.

¿Qué haría ella con los casi 60 mil niños centroamericanos que han llegado a Estados Unidos en los últimos 9 meses? “Bueno, algunos de ellos deben ser deportados”, me dijo. Pero ¿no significaría eso una sentencia de muerte para muchos de ellos? “No creo que se puede decir eso con absoluta seguridad.”

La ex Secretaria de Estado (2009-2013) propone dos categorías: una de “niños refugiados”, a quienes se les daría asilo y protección; y dos, de “niños migrantes”, a quienes se les deportaría pero luego de recibir un trato humanitario y generoso. Ella también está a favor de identificar a esos “niños refugiados” en Honduras, El Salvador y Guatemala antes de que viajen a Estados Unidos y corran el riesgo de coyotes, violaciones, secuestros, robos y hasta la muerte.

Clinton, contraria a muchos políticos norteamericanos, se atrevió a decir en un discurso en México que “el tráfico de drogas también es un problema de Estados Unidos.” ¿Por qué hay tanto asesinatos y violencia de los carteles de las drogas en México? “Por el mercado de las drogas en Estados Unidos”, afirmó, “y creo que es importante decir esto.”

Su esposo, Bill Clinton, nunca pudo ir a Cuba como presidente. Cuando intentó un acercamiento con Fidel Castro, le derribaron dos avionetas del grupo Hermanos al Rescate. Pero Hillary cree que ya es tiempo de un cambio.

El embargo contra Cuba “ha sido un fracaso”, me dijo, “y ha beneficiado a los Castro porque ellos culpan de todo al embargo.” El fin del embargo sería solo el primer paso. “Quisiera ver una normalización de las relaciones”, explicó, “y algún día me gustaría ir a Cuba. Algún día, sí.”

Esta mujer que se define como una “feminista”“como alguien que cree en plenos derechos e igualdad entre mujeres y hombres”– es la principal interrogante de la política de Estados Unidos y del resto del mundo.

Una mujer –Hillary- en la Casa Blanca cambiaría muchas cosas. Y luego que nadie se diga sorprendido: el adelanto nos los está dando desde ahora.

Por Jorge Ramos Avalos.

El tribunal de la alegría – Daniel Coronell

Daniel Coronell

Fallos del Tribunal de Cundinamarca han beneficiado, con millonarias sumas, a dos allegados de magistrados de esa Corte. En un caso el favorecido es el esposo de una magistrada. En el otro, se trata de una amiga, excompañera de trabajo y recomendada de otra magistrada. Los dos tienen en común haber trabajado en el despacho de un antiguo concejal de Bogotá que está denunciando esta situación.

El exconcejal y denunciante se llama Luis Fernando Olivares. Cuenta que en diferentes épocas llevó a trabajar a su Unidad de Apoyo Normativo –y en cargos de libre nombramiento y remoción– a dos abogados: Luis Enrique González Villamizar y Francy Yineth Peña Vargas.

Luis Enrique González trabajó en el Concejo de febrero de 2004 a mayo de 2006. Un poco más de dos años. Fue declarado insubsistente y demandó. Un juzgado administrativo de Bogotá analizó el caso y encontró que el abogado González no tenía razón, que la insubsistencia era legal y negó sus pretensiones.

González, entonces, apeló la sentencia que fue al Tribunal Administrativo de Cundinamarca y por reparto vino a caer –oh sorpresa– precisamente en una sala de descongestión de la que su esposa era miembro.

En el Tribunal no vieron semejante impedimento a pesar de que el concejal Olivares envió a la Procuraduría el acta que prueba que el demandante Luis Enrique González se unió en sagrado matrimonio con la magistrada Martha González Gutiérrez en la parroquia del Divino Salvador, hace más de 20 años.

La Procuraduría le advirtió la situación a la subsección de descongestión del Tribunal en marzo del año pasado. Sin embargo, la magistrada Martha González asegura que vino a darse cuenta de que la demanda de su marido había caído en su sala cuatro meses después: el 16 de julio de 2013. 

Solo se declaró impedida el 17, un día después, coincidiendo –¡otra coincidencia!– con una visita de la Procuraduría para inspeccionar el proceso.

Cuando la distraída esposa y magistrada cayó en cuenta, también se declararon impedidos los otros dos miembros de la sala que reconocieron que su amistad con la pareja quizá podía empañar la imparcialidad de sus fallos.

La apelación pasó entonces a otra subsección en donde está el magistrado José María Armenta.

La nueva subsección estableció –en pocos meses– que los contribuyentes debían indemnizar con más de 1.000 millones de pesos al esposo de la compañera magistrada que trabajó dos años en el Concejo. Hay una tutela fallada en contra de esa decisión, tutela que no se ha cumplido.

El otro caso tiene un ingrediente que debería incluirse en los clásicos de la picaresca. Una de las magistradas que falló a favor de la demanda de Francy Yineth Peña es precisamente quien le consiguió el puesto.

El exconcejal Olivares asegura que la persona que le recomendó a Francy fue la hoy magistrada Fanny Contreras quien había trabajado con ella. Francy laboró en el Concejo menos de un año, de octubre de 2004 a septiembre de 2005. Fue declarada insubsistente y demandó mucho después.

Perdió en primera instancia. El juzgado encontró infundada su demanda, y –siguiendo el camino– apeló ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

El azar parece empeñado en manifestarse en esa alta corte. Increíblemente el caso le tocó a la sala de descongestión en donde estaba su amiga, antigua compañera de trabajo y madrina política Fanny Contreras Espinosa.

Ella no pensó siquiera en declararse impedida.

La magistrada Fanny, con una ponencia inolvidable, ordenó que el distrito de Bogotá –es decir los sufridos contribuyentes– le pagaran a su amiga Francy una indemnización que puede llegar a 115 millones de pesos.

Para algo tienen que servir los amigos.

Lo que el procurador no vio – Daniel Coronell

daniel coronell

daniel coronell

Andrés Felipe Arias se benefició personalmente de una ganga millonaria otorgada por receptores de subsidios de Agro Ingreso Seguro. El monto del favorecimiento es de 500 millones de pesos y corresponde a la compra de un apartamento en el norte de Bogotá. El predio costaba comercialmente 1.200 millones de pesos pero los vendedores se lo dejaron en 700 millones.
Esos vendedores, a través de empresas familiares, recibieron al menos 1.100 millones de pesos en diferentes subsidios cuando Arias era ministro de Agricultura.
El apartamento fue vendido a través de una fiducia por una empresa llamada La línea, que pertenece a la familia Llorente. El patriarca de ese grupo es el empresario conservador Diego Llorente Martínez.
El señor Llorente es conocido por sus prósperos negocios de construcción y por sus actividades en el sector agropecuario. Él, su esposa, sus hijos y su yerno, recibieron millones en dinero público regalado durante el ministerio de Arias.
Maxiflores, una de sus empresas recibió un subsidio no reembolsable –vale decir un regalo– por 350 millones de Agro Ingreso Seguro. La misma compañía obtuvo 450 millones más entre compensaciones por la devaluación e incentivos fitosanitarios, para un total de 800 millones.
Otra compañía llamada Bioflora Farm –a nombre de la hija de Llorente, Helena, y su yerno Guillermo Ricaurte Junguito– recibió más de 300 millones de pesos en incentivos fitosanitarios mientras Arias fue ministro.
En su otra línea de negocios, la construcción, los Llorente también son muy reconocidos. Uno de sus proyectos más emblemáticos se llama Cerros de los Alpes, pero la sabiduría popular lo rebautizó como Las torres de Llorente.
En el año 2007, sacaron a la venta varios de esos apartamentos, incluyendo el número 611. La lista de precios de la época señala que en el estado en que se entregaba costaba más de 1.000 millones de pesos.
Muchos apartamentos se vendieron inmediatamente y todos se valorizaron. En el año 2009, en ese mismo piso sexto, el metro cuadrado de construcción se vendía a 4.581.309 pesos.
Lo cual quiere decir que a mediados del año 2009, los vendedores esperaban recibir por un apartamento de 270 metros –como el 611– algo más de 1.236 millones de pesos.
Sin embargo, el lunes 19 de abril de 2010, el exministro Andrés Felipe Arias y su señora esposa compraron el apartamento 611 por 700 millones de pesos. Es decir pagaron un poco menos de 2.600.000 pesos por cada metro cuadrado.
Arias siempre ha dicho que compró la propiedad en condiciones de mercado, pero estos hechos lo contradicen. Varios apartamentos del conjunto fueron vendidos en la misma época por un precio por metro cuadrado, 45 por ciento más alto que el que le concedieron a Arias.
El exministro pagó 308 millones de contado y el resto, casi 392, con un crédito hipotecario de Davivienda. A comienzos de 2012, cuando él estaba detenido en la cómoda Escuela de Caballería, su esposa abonó 150 millones de pesos a ese crédito.
Un oficio de la Contraloría y los hechos revelados en esta columna ocasionaron la apertura de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito en la Procuraduría.
Hace un mes el procurador Alejandro Ordóñez archivó el proceso. El anuncio tuvo mucha difusión pero el documento absolutorio no fue publicado en el portal del Ministerio Público.
Finalmente esta semana, la Procuraduría entregó la copia. En las 24 páginas no hay una sola mención del magnífico precio que logró en su apartamento.
En cambio sí una amplia exposición sobre los pequeños bienes del exministro: La moto BMW que vendió hace nueve años por 12 millones de pesos, el carro Hyundai de 25 millones que le pagaron en dos años y el hecho de que el abono de 150 millones al crédito del apartamento salió del fondo de pensiones voluntarias de su esposa.
Pero de la ganga, nada.
Cuando estas denuncias salieron a flote por primera vez, un amigo perspicaz refiriéndose al descuento me preguntó: “¿No puede explicarse por el hecho de que muchos negocios se hacen ‘por encima’ con un valor (un poco más del avalúo catastral) y ‘por debajo’ con el valor real?”
La respuesta es no, por dos razones: La primera es porque esa práctica heterodoxa no es posible cuando la operación incluye un préstamo hipotecario. Y la segunda, porque Andrés Felipe Arias no podría justificar esos 500 millones extra en su patrimonio, ni con la venta de la moto que tanto llamó la atención del procurador.

¿Cómo ayudó Colombia a recuperar el canal de Panamá a los panameños?

etica periodista alfonso lopez

Esta semana se ha hablado mucho del papel que su papá jugó para que los Estados Unidos pudieran devolverle el canal a Panamá. ¿Qué tenía que ver Colombia con eso?

Es una historia compleja. Pero en resumen se trata de que Colombia tenía unos derechos de tránsito por el canal de Panamá que le había otorgado Estados Unidos en 1921. Los Estados Unidos invocaban esas obligaciones con Colombia como el principal escollo para otorgarle la plena soberanía a Panamá, pues decían que tenían que cumplirle a Colombia. El papel de mi papá fue destrabar eso.

Los colombianos de hoy no conocen mucho esa historia. ¿Por qué los Estados Unidos le otorgaban beneficios a Colombia en 1921 sobre algo que había sido nuestro?

El presidente norteamericano Theodore Roosevelt quería arrebatarle Panamá a Colombia para poder hacer un canal en los términos en que le interesaban a los Estados Unidos. Ese zarpazo lo hizo estimulando, en 1903, una revuelta interna en Panamá para que este departamento se independizara y quedara, en la práctica, convertido en un protectorado americano. Eso pasó, y la humillación para Colombia fue tan grande que no reconoció la independencia de Panamá sino hasta 1912, y las relaciones con Estados Unidos quedaron muy deterioradas. En 1921, el gobierno americano, para remediar esta situación, ofreció a Colombia una reparación por medio del tratado Urrutia-Thompson.

¿Y es ahí donde se nos concedieron los famosos 25 millones de indemnización y los privilegios del tránsito libre?

Sí. Eso mejoró las relaciones entre los dos países. Pero, de ahí en adelante, cada vez que los panameños querían recuperar la zona del canal, los gringos invocaban su obligación con Colombia como la razón por la cual no podían otorgarle la plena soberanía sobre el canal a Panamá.

Buena la disculpa. Se necesitaba que aprobáramos la movida sin perder nuestros derechos. ¿Cómo destrabó su papá ese asunto?

Llegando a un pacto de caballeros con Torrijos. Mediante este, Colombia renunciaba unilateralmente a los beneficios que los Estados Unidos le habían otorgado, y Panamá se comprometía, una vez recuperara su soberanía sobre la zona del canal, a restablecerle al país esos mismos privilegios.

Eso me suena bastante lógico. Pero era una jugada arriesgada si acaso Panamá no nos cumplía…

Era la única manera de que los Estados Unidos, que habían recibido de Panamá la zona del canal a perpetuidad, se quedaran sin disculpa para no negociar. Pero claro que la renuncia unilateral de esos derechos era una jugada muy audaz, pues como Panamá en ese momento no era dueña del canal, lo único que podía ofrecer Torrijos era su palabra de que el día en que el canal fuera panameño, él honraría ese compromiso.

Dada la amistad que existía entre su papá y Torrijos, no había por qué pensar en que nos iba a poner conejo…

Eso es fácil decirlo ahora. Pero frente a las realidades políticas del momento en que el gobierno tenía una oposición feroz de Misael Pastrana, el pacto de caballeros fue denunciado como la pérdida por acción del gobierno de unos derechos muy valiosos, y mi papá fue acusado por traición a la patria ante la Comisión de Acusaciones.

Torrijos cumplió y finalmente no pasó nada…

Pasó más en Estados Unidos que en Colombia. Haber entregado el canal de Panamá a ese país fue uno de los factores que contribuyó a que Carter perdiera la reelección. Así como aquí teníamos la oposición de Pastrana, Carter tenía la de los republicanos, y el problema era tan delicado que el tratado Carter-Torrijos fue aprobado por el Senado de los Estados Unidos por una mayoría de un solo voto. Algunos senadores que apoyaron a Carter también perdieron la reelección.

No se me ocurren dos presidentes con personalidades más distintas que la de su papá y Torrijos. ¿Por qué resultaron tan amigos?

Contrario a lo que muchos creen, Torrijos nunca fue presidente de Panamá. Era simplemente el jefe de la Guardia Nacional y el verdadero hombre fuerte mientras había periódicamente elecciones presidenciales. Mi papá, que era antimilitarista por temperamento, miraba con cierta fascinación cómo un hombre de extracción popular y sin formación académica estaba sacando a Panamá del colonialismo a punta de astucia y audacia. Pero ya que habla usted de diferencias, yo creo que precisamente por ellas fue que se entendieron tan bien. Mi papá admiraba la autenticidad de Torrijos y su falta de pretensiones.

¿Una especie de atracción fatal entre la malicia indígena y la cultura universal?

No creo que a mi papá le gustaría esa definición suya. Él podía ser un hombre culto, pero tenía también bastante malicia indígena. En todo caso, sí disfrutaba de la sabiduría popular del general y con los dichos con los cuales la expresaba. Refiriéndose a algunos de sus ministros decía: “Ellos quieren entrar a la historia, y yo lo único que quiero es entrar al canal”. Pero Torrijos también gozaba las diferencias con mi papá. Yo creo que él, quien tenía más conocimiento de cómo funcionaba su pueblo que de cómo funcionaba el mundo, reconocía que mi papá tenía una visión internacional que le servía por lo del canal.

Frente a los Estados Unidos, sobre todo, que son tan difíciles de manejar…

Más bien frente a Latinoamérica. Los Estados Unidos siempre aspiraban a circunscribir el problema a un asunto bilateral entre ellos y Panamá. Mi papá, que tenía buena amistad con otros presidentes del continente, habló con muchos de ellos, y en particular con Carlos Andrés Pérez de Venezuela y Daniel Oduber de Costa Rica para conformar un bloque latinoamericano que ejerciera presión en Washington. Eso se logró, pues, al internacionalizarse el problema; Panamá logró aliados de peso. Sobre eso hay una anécdota que yo no conocía que contaron dos de los invitados al conversatorio sobre López y Panamá que tuvo lugar en Bogotá la semana pasada: el expresidente Nicolás Ardito Barletta y el exvicepresidente Samuel Lewis.

¿En qué consistió?

En que cuando ya estaba bastante adelantado el tratado pero quedaban algunas trabas finales, Colombia convocó a una cumbre, que incluía además de Torrijos, al presidente de México, al de Venezuela, al de Costa Rica y al primer ministro de Jamaica. Con seis jefes de Estado presentes en el Palacio de San Carlos se decidió llamar al embajador de Panamá en Washington y pedirle que convocara a los dos negociadores norteamericanos, Ellsworth Bunker y Sol Linowitz, para que registraran ese apoyo colectivo. Eso se hizo, y los dos gringos se desplazaron a la embajada de Panamá en Estados Unidos. Y para sorpresa de ellos, quedaron en el teléfono frente a buena parte de los presidentes del continente. Este gesto improvisado posiblemente contribuyó a acelerar la firma del tratado.

¿Cuándo se llegó a ese acuerdo y cómo fue?

Es que hay dos acuerdos, el que firmaron Estados Unidos con Panamá (Torrijos-Carter), mediante el cual los Estados Unidos le devuelven a ese país el canal, y el que firmó Panamá con Colombia. En este último, el gobierno de Panamá le restableció a Colombia los derechos que le habían otorgado los Estados Unidos en 1921. Eso sucedió en 1980, cuando el presidente era Turbay; el canciller, Diego Uribe Vargas y el ponente en el congreso, Edmundo López Gómez. Se llamó el Tratado de Montería y se firmó después de que mi papá se había retirado de la presidencia.

La mayoría de colombianos ignoramos esta historia. ¿Usted conoce tanto detalle porque acompañó a su papá durante el proceso?

No. Yo vivía en Estados Unidos, pero lo seguía de cerca. Siempre me ha llamado la atención que la pérdida de Panamá es tal vez el evento más importante de Colombia en el siglo XX, pero es cierto que una altísima proporción de los colombianos ni siquiera sabe que Panamá formaba parte de nuestro país. La historia de Panamá y su independencia son temas apasionantes llenos de datos curiosos. ¿Por ejemplo, sabía usted que Rafael Núñez llegó por primera vez al Congreso de Colombia como representante del departamento de Panamá? Pero tal vez lo más sorprendente es que años después, cuando Roosevelt decidió incitar a la revuelta para poder hacer su canal, los líderes del movimiento independentista no habían nacido en Panamá, en tanto que los parlamentarios elegidos por Panamá, panameños de pura cepa, no estaban de acuerdo con la separación de Colombia.

¿Y quiénes fueron esos protagonistas?

Son nombres hoy desconocidos, pero eran personas muy importantes en 1903. El primer presidente de Panamá, Manuel Amador Guerrero, era cartagenero. El comandante de las tropas acantonadas en Panamá, Esteban Huertas, quien se sumó a la revuelta, era de Boyacá.

En cambio, los prohombres de Panamá en el momento, el senador Juan Bautista Pérez y Soto y el representante Óscar Terán, no estuvieron de acuerdo con la separación de Colombia. Este último, muchos años después, hacia 1930, publicó un libro muy bien documentado titulado Atraco o la mal llamada en Panamá separación de Colombia y en Estados Unidos, independencia de Panamá. Óscar Terán murió en 1936 siendo colombiano.

Otro caso interesante que llama la atención es el de Belisario Porras, quien comandaba las tropas liberales en el istmo durante la Guerra de los Mil Días. Como también se opuso a la separación, la Corte Suprema lo despojó de la nacionalidad panameña, que solo obtuvo en 1907. Aceptada la realidad de la independencia, llegó a ser presidente de Panamá en tres oportunidades.

En ese momento había una pugnacidad muy fuerte entre liberales y conservadores fruto de la Guerra de los Mil Días en Colombia. ¿Ese odio se trasladó también a Panamá?

Directamente no. Pero ese odio estaba tan vigente en el momento de la separación de Colombia que fue utilizado como símbolo cuando se inventaron la bandera panameña. Como evocación de esa pugnacidad, la nueva República decidió que su bandera fuera de tres colores: rojo y azul, como evocación del enfrentamiento entre los partidos tradicionales y blanco como símbolo de la armonía que encontrarían en esa nueva nación panameña.

MARÍA ISABEL RUEDA

¿Que hacemos con los niños?

2014_23_06[1]

La crisis creada por miles de niños centroamericanos cruzando solos la frontera de México a Estados Unidos nos ha tomado a todos por sorpresa.

Las cifras son alarmantes. El año pasado fueron detenidos tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos unos 24 mil niños provenientes, sobre todo, de El Salvador, Honduras y Guatemala. Este año el gobierno de Obama calcula que serán más de 90 mil. ¿Por qué tantos?

Estos niños son, en realidad, refugiados. Huyen de la pobreza, de las pandillas y del crimen. Tegucigalpa, por ejemplo, es una de las ciudades con más asesinatos per capita en el mundo. Eso los expulsa de su país.

Pero no podemos olvidar, tampoco, que estos niños viven como huérfanos cuando, en realidad, no lo son. Están encargados con uno de los dos padres, con abuelos o familiares mientras papá y/o mamá prueban suerte en el norte. Y a la primera oportunidad, mandan por ellos o se van a querer ir solos.

Este es el caso de José Andrés, de 15 años, quien estaba encargado con sus abuelos en Honduras, luego que su madre -y único sostén- se fue a vivir a Miami hace un año.“Si usted no me ayuda”, le dijo a su mamá Marlen Mena por teléfono, “yo me voy a Estados Unidos con unos amigos.” Y se fué.

Conocí a Marlen, desesperada, luego de casi dos semanas sin saber de su hijo. Llegó a la entrevista que le hice por televisión con una foto de José Andrés. La acariciaba como si fuera su hijo. “Yo como madre le dije a mi hijo que no quería que pasara por lo mismo que otros niños están pasando.”Pero no le hizo caso.

Marlen, su hijo José Andrés y miles de familias centroamericanas saben algo que la Casa Blanca no quiere reconocer públicamente. “Esto es lo que se habla en centroamérica”, me confió Marlen, “que a los niños, a los menores de edad, no los deportan.” Es cierto.

Estados Unidos no deporta niños. Esa es la política extraoficial del presidente Barack Obama y de varios gobiernos que le precedieron. No está escrita en ningún lado pero los centroamericanos la dan por cierta. Por eso, en parte, ahora están llegando tantos niños.

El fracaso de las negociaciones para una reforma migratoria aceleró la urgencia de los inmigrantes centroamericanos para traer a sus niños a Estados Unidos, antes que la frontera se ponga más dura. Eso y el buen trato que el presidente ha dado a los Dreamers.

Esta crisis de los niños es una desafortunada consecuencia de las políticas migratorias del presidente Obama. Primero, al concentrar sus deportaciones en “criminales”quedó claro que no va a deportar niños o adolescentes. Segundo, al otorgar la protección de “acción diferida” (o DACA) a más de medio millón de Dreamers -o estudiantes indocumentados- queda la esperanza que seguirá tratando con la misma generosidad a menores de edad recién llegados. Y tercero, la realidad es que la mayoría de los 24 mil niños que fueron detenidos el año pasado no han sido deportados y, seguramente, tampoco serán deportados los 90 mil de este 2014. ¿Quién se va a atrever a separarlos, otra vez, de sus padres?

La única opción es lidiar con estos niños como si se tratara de una crisis humanitaria. Es el equivalente a la crisis del Mariel cuando llegaron en 1980 mas de 125 mil cubanos por mar. Ahora estos pequeños refugiados vienen a pie.

De hecho, es una nueva política de “piés secos, piés mojados” para niños centroamericanos. El menor que toca territorio de Estados Unidos casi seguro se queda, aunque lo pongan en un proceso de deportación. Por eso los niños ni siquiera se esconden. Cruzan la frontera y se entregan a los agentes de la Patrulla Fronteriza. ¿Qué juez va a enviar solo a un niño a San Salvador, Guatemala, Managua o San Pedro Sula si sus papás ya están en Estados Unidos?

Al final de cuentas hay que tratar a niños como niños: con compasión, con cuidado, sin meter la política. No podemos olvidar que estamos lidiando con niños hambrientos, perseguidos por la violencia, que acaban de culminar el recorrido más peligroso y traumático de su vida, y que lo único que quieren es estar con sus papás. Es decir, hay que tratar a estos niños como si fueran nuestros propios hijos.

Posdata. Marlen me avisó que ya pudo localizar a su niño, José Andrés. Cruzó México con un tío. Lo arrestaron en Texas y lo enviaron a un centro de detención en Chicago. Pronto espera reunirse con él en Miami.

Por Jorge Ramos Avalos.

Perder la misma guerra dos veces – Jorge Ramos

30_06_141[1]

La única manera de mantener unidos a sunitas, chiítas y kurdos en Irak ha sido por la fuerza. Así lo hizo el imperio otomano, luego los británicos a principios del siglo XX y posteriormente Saddam Hussein, como dictador, de 1979 hasta la invasión norteamericana en el 2003. Bush, literalmente, no sabía en qué se estaba metiendo.

Bush se inventó la guerra en Irak.

Ante el temor de otro ataque terrorista, como el del 11 de septiembre del 2001, Bush se inventó la guerra en Irak. La excusa era que Saddam tenía armas de destrucción masiva y que podría utilizarlas contra Estados Unidos. Fueron mentiras. El entonces secretario de estado, Colin Powell, quemó toda su credibilidad en un famoso discurso en Naciones Unidas, antes del ataque a Irak en marzo del 2003. Vendió humo y espejitos. El resultado es la tragedia que estamos viviendo ahora.

Entré a Irak por la frontera con Kuwait durante los primeros días de la guerra. Lejos de ser recibidos como liberadores, me tocó ver las caras resentidas de los iraquíes frente a las tropas estadounidenses. El resultado de la guerra que se inventó Bush está claro: más de 126 mil civiles iraquíes murieron (IraqBodyCount.orgy casi 4,500 soldados norteamericanos.

Así Estados Unidos perdió la guerra por primera vez. Todas esas muertes fueron en vano y por una razón equivocada.

El letrero de “Misión Cumplida” que apareció detrás del discurso del entonces presidente Bush en mayo del 2003 en el portaviones USS Abraham Lincoln –y su teátrico e innecesario aterrizaje en un avión de combate- es una de las mayores ridiculeces hechas por un presidente norteamericano en medio de una guerra. La mayor parte de las bajas en la guerra de Irak ocurrieron después de ese discurso.

Barack Obama prometió y, luego, cumplió el retiro de las tropas norteamericanas de Irak en diciembre del 2011. En ese momento dijo dejar un Irak “soberano, estable y autosuficiente”. No fue así. El conflicto interno en Siria desestabilizó aún más la región y ahora insurgentes sunitas, con apoyo de combatientes sirios, han puesto al borde del colapso a la nación iraquí. Irak podría, perfectamente, dividirse en tres territorios independientes. Estas fuertes tendencias sectarias y religiosas –chiítas, sunitas y kurdas- son las que amenazan con desaparecer la ilusoria idea de un solo Irak.

Y ante un Irak que se autodestruye –y que sufre las presiones de Irán y Siria- el presidente Obama ha decidido sabiamente no meterse. Pero esta es la segunda vez que Estados Unidos pierde la misma guerra.

El ex vicepresidente Dick Cheney dijo a PBS que la invasión a Irak en el 2003 fue “la decisión correcta entonces y creo que todavía lo es”. ¿Qué más va a decir si esa fue su idea? Pero no es correcto que miles de norteamericanos y civiles iraquíes hayan muerto por armas de destrucción masiva que nunca existieron. No es correcto inventarse guerras preventivas. No es correcto mandar a otros a morir sin tener la certeza de una inminente amenaza.

Obama no se quiere volver a meter en Irak. Pero Cheney cree que el presidente está cometiendo un error garrafal. Cheney le dijo a un comentarista radial que “va a haber otro ataque” terrorista en Estados Unidos en la próxima década y que el ataque será “más mortífero” que el del 2001. Así, vendiendo el miedo, es como Estados Unidos se metió innecesariamente a la guerra en Irak hace 11 años. Cheney ya no gobierna pero todavía muchos piensan como él.

Estados Unidos nunca tuvo claro cuál era su objetivo al atacar a Irak. ¿Matar a Saddam? ¿Evitar un posible ataque terrorista? Por eso perdió la guerra dos veces: primero con la muerte injustificada de miles de sus soldados y ahora viendo como se desmorona el gobierno que dejó a cargo del país.

Los insurgentes sunitas de ISIS están hoy al frente de ciudades que tomó a Estados Unidos muchos años y muchos muertos controlar. Ejecutaron a Saddam, un sunita, pero otros sunitas están ahora en control de una tercera parte de Irak. Todo ha sido inútil.

No hay guerra buena.

Brasil no está listo para la Copa Mundial de Futbol. Ni lo estará.

02_06_14

Hay demasiadas cosas pendientes. Pero no se preocupen. La pelota va a rodar a partir del 12 de junio y por 90 minutos a la vez se nos va a olvidar todo lo que está mal.

Mientras escribo está columna todavía hay estadios sin terminar, policías metiéndose en las favelas para evitar violencia -y una mala imagen al mundo- y protestas de quienes creen que los 11 mil millones de dólares gastados en futbol hubieran estado mejor utilizados en escuelas y hospitales. Ya es demasiado tarde hasta para quejarse. La mayoría de los equipos ya están entrenando en Brasil y yo ya compré mis boletos para la final.

Me ha tocado cubrir cuatro mundiales como periodista: Estados Unidos, Corea del Sur/Japón, Alemania y Sudáfrica. Siempre ha habido reportes de que el país sede no está listo y, al final, siempre se realiza el torneo y los problemas se superan (o en el peor de los casos se improvisan soluciones). En Brasil está pasando lo mismo.

Cuando faltaban 157 días para el Mundial, el presidente de la FIFA, Sepp Blatter, fue cortante. “Brasil empezó a trabajar demasiado tarde”, dijo. “Ningún país ha estado tan atrasado en sus preparaciones desde que yo estoy en la FIFA.”

Brasil tuvo siete años para prepararse para el Mundial pero, reforzando ese estereotipo tan latinoamericano, dejó todo para el final. Y se les acabó el tiempo.

“Es una vergüenza”, dijo el ex futbolista Ronaldo en una entrevista con Reuters, criticando los retrasos en la organización del evento. “Estoy avergonzado. Este es mi país y lo quiero mucho. No deberíamos difundir esta imagen en el exterior.”

Pero la presidenta, Dilma Rousseff, no se dejó meter un gol y le replicó al delantero.“No hay razón alguna para avergonzarse de nada”, insistió Rousseff, “ni tenemos por qué tener un complejo de inferioridad.”

Al contrario. Si algo caracteriza a los brasileños, al igual que a los texanos, es que les gusta hacer las cosas en grande. Son el segundo país del mundo, después de México, que se ha atrevido hacer un Mundial y unas Olimpíadas con solo dos años de separación. Genial. Pero la burocracia brasileña es para arrancarse los pelos y no ha estado a la altura de las circunstancias. El Mundial rápidamente los rebasó.

Tengo un ejemplo cerca de casa. El consulado de Brasil en Miami ha sido un verdadero desastre para atender a las miles de personas que quieren ir al Mundial y necesitan una visa. Hace varias semanas fui a solicitar una visa de turista para mi hijo, que me acompaña a Brasil. Llegué poco después de las 9 de la mañana y tuve que esperar más de tres horas para que me atendiera uno de los dos funcionarios disponibles. El consulado no estaba preparado para el Mundial.

La atención fue pésima y malhumorada, el sitio de internet para solicitar la visa es tan confuso que genera más preguntas que respuestas, no aceptan tarjetas de crédito y nadie contesta el teléfono en el consulado para agilizar el proceso. Es tan frustrante que vi salir de ahí a dos adultos llorando.

Por supuesto, con un sistema tan malo, ineficaz y limitado, muchas personas tienen que regresar varias veces con documentos, pagos y absurdas solicitudes de dos fatigados burócratas que, con su pedacito de poder, le hacen la competencia a El Castillo de Franz Kafka. Fatal. El consulado de Brasil en Miami ha dado una muy injusta imagen de su país. Ojalá no sea un augurio. En lugar de darnos la bienvenida, su mensaje parecía ser: no queremos que vayan a Brasil.

Todo esto, espero, lo vamos a olvidar tan pronto veamos los primeros partidos de futbol. He estado en varias ocasiones en Brasil y es una nación extraordinaria. Nunca me he ido de ahí desilusionado. Pero esta es la prueba de fuego.

¿Cómo medirán los brasileños el éxito de su Mundial? Estoy casi seguro que no será en reales sino en goles. Si la selección del juego bonito gana el campeonato mundial por sexta ocasión, todo habrá valido la pena para ellos. Hasta los manifestantes, estoy seguro, dejarían sus protestas el día de la final.

No, Brasil no está listo para el Mundial pero, la verdad, no importa. Se nos olvida que lo único verdaderamente importante en un Mundial es el futbol. Nada más.

Por Jorge Ramos Avalos.
(junio 2, 2014)